Indigo
19,00 € – 75,00 € - IVA Incluido
Precio del Indigo 100 gr. o de 500 gr. con IVA Incluido
Indigo (Indigofera tinctoria), Indigo procedente de Asia, y se obtiene procesando las hojas de la planta, se suministra en polvo, para facilitar su máxima disolución en el baño de tinte.
Presentación: El Indigo se suministra en polvo.
Descripción
Indigo Asia
Indigo (Indigofera tinctoria) Índigo verdadero, procedente de Asia. Se obtiene procesando las hojas de la planta y se suministra en polvo, para facilitar su máxima disolución en el baño de tinte. En nuestra página web podrá encontrar también hidrosulfito y Carbonato Sódico para el teñido de sus hilos con Índigo, si lo desea pude visitar nuestro blog donde tenemos publicado un artículo denominado como teñir lana, que creemos puede serle de utilidad si está pensando iniciarse en el mundo del teñido con tintes naturales, en cualquier caso, y si tiene dudas sobre el mismo no dude en contactar con nosotros y le facilitaremos más instrucciones para el teñido tanto de sus hilos como de sus tejidos.
Color: El color extraído del Indigo en polvo oscila desde un Azul intenso, a celestes, en función de la proporción de tinte y/o de los sucesivos baños del mismo.
Presentación: se suministra en polvo.
Precio del Índigo 100 gr. o de 500 gr. con IVA Incluido
Tinte índigo
El tinte índigo es un colorante de origen natural, utilizado para teñir ropa y otros tejidos. Se obtiene a partir de la planta Indigofera tinctoria y es conocido por su característica tonalidad azul oscura. Es uno de los tintes más antiguos y ampliamente utilizados en la historia de la humanidad.
Que colores puedo obtener con el tinte índigo
El tinte índigo da un color azul oscuro intenso, pero puede variar desde tonos más claros hasta tonos más oscuros dependiendo de la concentración y la técnica de aplicación utilizada. Al mezclar el tinte índigo con otros tintes o ácidos, se pueden obtener otros colores como el verde o el morado.
Qué es el índigo
El índigo es un compuesto químico orgánico natural con la fórmula química C16H10N2O2. Se trata de colorante azul-violeta, y es conocido por ser uno de los tintes más antiguos y utilizados en la historia humana. Se obtiene principalmente de la planta Indigofera tinctoria, aunque también se puede sintetizar en el laboratorio. Se utiliza en la industria textil para teñir telas y otros tejidos, y también se utiliza en la producción de productos farmacéuticos, alimentos y productos cosméticos.
Cual es la procedencia del índigo natural
El índigo natural proviene de varias especies de la planta Indigofera, que se cultivan principalmente en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, como India, China, América del Sur y África. India es uno de los mayores productores de índigo natural en la actualidad, y la planta ha sido cultivada allí desde hace miles de años para su uso en la industria textil. Sin embargo, la producción de índigo natural ha disminuido en los últimos siglos debido a la creciente popularidad de la síntesis química de índigo.
Usos del índigo
El índigo se puede utilizar en una variedad de productos y aplicaciones, incluyendo:
- Industria textil: Es uno de los tintes más antiguos y ampliamente utilizados en la historia para teñir ropa, lino, algodón, seda, etc.
- Productos farmacéuticos: Se utiliza como ingrediente en algunos medicamentos y productos de cuidado personal, como cremas y lociones.
- Productos alimentarios: Se utiliza como colorante alimentario en algunos productos como mermeladas, alimentos para bebés, etc.
- Artesanías y manualidades: El tinte índigo se puede utilizar en proyectos de arte y artesanía para añadir color a materiales como tela, papel y cerámica.
- Industria cosmética: Se utiliza en algunos productos de cuidado de la piel y del cabello para añadir color y tono.
Además, el índigo también se utiliza en la investigación científica para la identificación y análisis de compuestos orgánicos.
Información adicional
Cantidad Compra | 100 gr., 500 gr. |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.