
Como teñir lana y sedas con tintes naturales
Explicamos aquí, como teñir lana con el uso de mordiente.
Si te interesa conocer como teñir lana y sedas con tintes naturales lo primero que debemos saber es que necesitaremos dos ingredientes: el mordiente y los tintes.
El mordiente es una sustancia que favorece la fijación del colorante o tinte en la fibra y permite la fijación de los colores y que este permanezca después del lavado.
Los tintes o colorantes naturales se trata principalmente de productos derivados de plantas, invertebrados y minerales, siendo los mas comunes y abundantes los procedentes de las plantas. Estos, nos permitirán conseguir los diferentes colores, según el que utilicemos. (Aquí puedes ver la variedad de tintes disponibles en nuestra tienda)
En primer lugar dos aspectos importante que hemos de tener en cuenta:
1.- Para que el resultado sea bueno, debemos utilizar lanas o sedas 100 % naturales. En el caso del algodón u otro tipo de fibras con mezclas, puede que el color se distorsione. (Aquí puedes ver nuestra gama de Lanas 100% naturales sin teñir)
2.- La cantidad de tinte necesario ha de ir en función de la cantidad de lana o tejido a teñir y no tanto de la cantidad de agua.
Proceso sobre como teñir la lana
Sobre el proceso de como teñir la lana y respecto a los tintes, hemos de saber que existen tintes directos. En estos, basta con aplicar el tinte directamente sobre la lana. Este tipo de tintes directos, son los menos, como por ejemplo la vaina de la nuez.
Con la mayoría de tintes y antes de proceder al teñido hay que mordentar la lana o fibra que deseamos tintar.
Mordentado para teñir lana
Como ya hemos comentado, antes de proceder al teñido de la lana, hemos de proceder al mordentado de la lana. Este proceso previo de mordentado para como teñir lana consiste en:
- Pesar la fibra en seco
- Calcular la cantidad de mordiente 25% de Alumbre y 3 a 6% de Cremor Tártaro (Para 1 Kg. de fibra o lana 250 gr. de Alumbre y de 30 a 60 gr. de Cremor Tártaro)
- Disolver el mordiente en una cacerola con agua hirviendo
- Verter el contenido de la cacerola en una olla más grande con agua templada (Esta olla debe tener aproximadamente 1 parte de fibra y 20 de agua, para 1 kg. necesitaremos 20 litros de agua)
- Meter la fibra o lana húmeda en la olla con el agua templada y llegar hasta los 80º y mantener 1hora, luego dejar enfriar dentro de la olla.
Como hacer el teñido de la Lana
El proceso para el teñido de la lana es el siguiente:
- Para teñir lana, la cantidad de tinte necesario de origen vegetal, o sea, plantas, es aproximadamente la misma que la lana o fibra a teñir (para 1 Kg. de lana 1Kg. de Tinte), siempre que las plantas estén secas, si están húmedas se requiere el doble. Estas cantidades son aleatorias, ya que con más tinte, más intensidad de color, y viceversa. Normalmente se puede utilizar el líquido sobrante del primer baño de tinte para siguientes baños, generando colores más suaves.
- Las plantas hay que hervirlas previamente en el baño de tinte durante una hora y después colarlas
- En el baño de Tinte templado, se introduce la lana o fibras húmeda previamente mordentada, removiendo bien sobre todo al principio, calentar hasta 80º y mantener 1h., luego dejar enfriar dentro de la olla (La cantidad de agua en el baño de tinte es indiferente, ya que la lana absorbe el tinte en disolución, pero que la lana no quede muy apretada y así se puede remover con facilidad)
En el caso del Índigo es diferente a todo esto y es un poco más complicado.
En el caso de la cochinilla, requiere menos cantidad de tinte, de un 10% a un 20% de tinte (para 1 Kg. de lana 100 a 200 gr.) y los sucesivos baños de tinte dan tonos rosas.
En cualquier caso, a la hora de teñir lana, tienes que tener siempre en cuenta que la lana se estropea o afieltra al pasar de caliente a fría, por lo que siempre debes dejar enfriar la lana dentro de la olla.
Para el tenido de fibras vegetales como algodón, lino o bambú te recomendamos leer nuestro articulo sobre el teñido de fibras vegetales con tintes naturales y también puede interesarte nuestra receta sobre como teñir con índigo.
Lana y telar, tu web donde comprar lana online
Muchas gracias por la. Información, es exactamente lo que buscaba para empezar a teñir
Hola Maitane
Nos alegramos que la información te haya resultado útil.
Gracias y un saludo
Me parece muy interesante
Gracias voy a mirar tu tienda
Gracias por la información, sois muy atentos y competentes en vuestro trabajo, muchísimas gracias
Gracias a ti.
Esperamos haberte sido útiles
Muchas gracias. No sé si me arriesgaré pero agradezco vuestro interés.
Hola, podriais explicar como se tiñe con indigo? no consigo que me tiña azul. Muchas gracias
Hola Gador.
Te mando por correo la receta para teñir con Índigo.
Saludos
Hola estoy haciendo una compra de tintes naturales y quería saber cual debo comprar para teñir de rojo o anaranjado ? Gracias
Me puedes mandar la receta para tintar índigo. Me gustaría probar a tintar algodón con la seda es lo mismo?
Gracias
Hola La receta la puedes conseguir de nuestro blog, el proceso es el mismo en el algodon que con la seda para teñir con Índigo.
https://lanaytelar.es/blog/
Saludos