×
 
Acceder a su cuenta Crear una nueva cuenta Para Profesionales Atención Tel.: 670 99 27 61

Si lo desea, puede consultarnos cualquier duda, enviándonos un correo electrónico a: lanaytelar@lanaytelar.es

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
¿ALGUNA PREGUNTA? 670 99 27 61
  • LISTA DESEOS
  • PROFESIONALES
  • SUSCRIPCIÓN BOLETÍN
  • BLOG
  • AYUDA
  • ACCEDER
  • REGISTRARSE

Lana y Telar. Tienda de lanas online

  • CARRITO
    No products in cart.
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • Lana
    • Hilo
    • Telares
    • Tintes
    • Complementos para labores
  • PRODUCTOS
    • LANAS NATURALES
    • Lanas Naturales con tintes naturales
      • Modelo Dulce Sueño 25 gr. | 210 mt.
      • Modelo Bios 50 gr. | 40 mt.
      • Modelo Tombolo 50 gr. | 42 mt.
      • Modelo 12 cabos 50 gr. | 51 mt.
      • Modelo Full 50 gr. | 75 mt.
      • Modelo Premier 50 gr. | 100 mt.
      • Modelo Boreal 50 gr. | 125 mt.
      • Modelo Meriseda 50 gr. | 125 mt.
      • Modelo 5 Cabos 50 gr. | 125 mt.
      • Modelo Record 50 gr. | 150 mt.
    • Lanas Naturales sin teñir
      • Modelo Dulce Sueño 25 gr. | 210 mt.
      • Modelo Bios 100 gr. | 80 mt.
      • Modelo tombolo 100 gr. | 84 mt.
      • Modelo 12 cabos 100 gr. | 102 mt.
      • Modelo Full 100 gr. | 150 mt.
      • Modelo Premier 100 gr. | 200 mt.
      • Modelo Boreal 100 gr. | 250 mt.
      • Modelo Meriseda 100 gr. | 250 mt.
      • Modelo 5 Cabos 100 gr. | 250 mt.
      • Modelo Record 100 gr. | 300 mt.
      • Modelo Fingering 100 gr. | 400 mt.
      • Modelo Lace 100 gr. | 800 mt.
    • Otras Lanas
      • > LANAS 100% NATURALES
      • > LANA XXL
      • > LANA PEINADA XXL
      • > LANAS FANTASIA
      • TINTE INDIGOIndigo Asia
    • Hilos, sedas y cintas
      • Seda 100 % Natural
      • Hilos de Algodón
      • Hilos de Bambú
      • Hilos de Lino
      • Hilo Macrame
      • Cintas de Tejer
    • Accesorios
      • Abalorios
      • Agujas de Tejer de bambú
      • Encaje de Bolillos
    • Telares
      • Telares Fijos
      • Telares Plegables
      • Telares de Sobremesa
      • Accesorios para tejer y telares
    • > TINTES NATURALES
    • > TINTES NATURALES – KITS
    • > TELAS NATURALES
    • > ARTESANIA EN TEXTIL
    • > VIDEO TUTORIALES
  • TIENDA
  • TALLERES TELAR
  • PROFESIONALES
  • VIDEO TUTORIALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Teñir algodón con tintes naturales

por javglez / sábado, 12 septiembre 2020 / Publicado en Sin categoría

Teñido de fibras vegetales con tintes naturales

En otro post anterior, explicábamos como teñir lanas y sedas con tintes naturales. Nos referíamos entonces al teñido de fibras de origen animal.

A diferencia de las anteriores, en el caso de que lo que queramos sea, teñir algodón o fibras de origen vegetal, el proceso de teñido requiere de un paso previo que os explicamos a continuación.  Nos referimos ahora, a teñir fibras como el algodón, el lino, bambú, etc.

Algodón mordiente con el proceso de 3 pasos de alumbre y tanino

Para el teñido de fibras vegetales se sigue un proceso tradicional que ha sido probado exhaustivamente durante muchos años.

También le permite usar plantas con taninos como hojas de zumaque en lugar de ácido tánico.

Si desea áreas de blanco puro, ate o enmascare el área antes de la mordida ya que el tanino le da a las fibras un tinte amarillo pálido.

Pesos totales a mordiente 100 gramos de fibra:

  • Alumbre: 50 gramos (25 gramos en cada uno de los baños 1 y 3)
  • Ceniza de soda (Carbonato sódico): 12 gramos (6 gramos en cada uno de los baños 1 y 3)
  • Ácido tánico: 6 gramos de ácido tánico o extracto de nuez (solo para el baño 2).

Humedezca previamente 100 gramos de fibras de algodón en agua tibia durante al menos dos horas.

Proceso de teñido de las fibras vegetales

 

Baño 1:

Llene la mitad de la olla de tinte con agua.
Llevar a punto de ebullición.
Disuelva 25 gramos de alumbre en un recipiente pequeño con agua hirviendo.

Agregue lentamente alumbre a la olla y revuelva bien.
¡Pese 6 gramos de carbonato de sodio pero NO agregue agua al carbonato de sodio!

La ceniza de sosa hace que el agua burbujee vigorosamente. En su lugar, agregue la ceniza de soda lenta y cuidadosamente al agua en la olla.

Cuando las burbujas hayan disminuido, agregue más agua caliente a la olla. Agregue fibras prehumedecidas, caliente al punto de cocción y cocine a fuego lento durante una hora.

Revuelva la tela cada quince minutos y luego deje las fibras en la olla durante 24 horas. No es un problema dejar fibra en la olla en ninguna de las etapas durante unos días.

Escurrir bien y secar. Deje que la fibra envejezca durante al menos una semana. Cuando esté listo para el siguiente paso, lave bien la fibra.

Baño 2: (Tanino):

Llene la olla 2/3 con agua caliente.
Disuelva 6 gramos de ácido tánico en un recipiente pequeño con agua hirviendo de lo contrario, las partículas pueden adherirse al fondo de la cacerola).

Agregue ácido tánico a la olla y disuelva bien.

Agregue algodón previamente humedecido y luego cocine a fuego lento durante una hora.

Dejar durante 24 horas y escurrir bien y secar. Deje que la fibra envejezca durante al menos una semana. Cuando esté listo para el siguiente paso, lave bien la fibra.

Baño 3: (Segundo baño de alumbre):

Repita el mordiente de alumbre como se describe para el Baño 1.

Colores oscuros:

Para obtener colores oscuros, tiñe las fibras, lávalas. Remueve con alumbre y ceniza de sosa y vuelve a teñir.

Para colores realmente oscuros que se recuerdan utilizando el proceso de tres pasos

También te puede interesar nuestra receta sobre como teñir con índigo y en este otro enlace puedes conocer toda la gama de tintes naturales para fibras.

Si quieres comprar lana online, recuerda visitar nuestra web.

3
  • Tweet

4 Comments to “ Teñir algodón con tintes naturales”

  1. Laura dice:Responder
    20/02/2021 at 08:53

    Hola, no queda claro en q baño de los tres se agrega el ti te

    1. cristobal dice:Responder
      22/02/2021 at 09:32

      Hola Laura, este es un proceso previo de mordentado antes del teñido, el baño de tinte es posterior.
      Saludos

  2. Carmen Gómez dice:Responder
    20/04/2022 at 20:02

    Que me aconsejan para mordentar camisetas, lino…….fibras vegetales, para ecoprint, que no se borre con el lavado. Gracias

    1. cristobal dice:Responder
      20/04/2022 at 20:14

      Hola, Existen clientes que utilizan para mordentar fibras vegetales la leche de soja.
      Tambien podrias utilizar una mezcla de acetato de sodio y sulfato de aluminio en partes iguales.
      Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS ENTRADAS

  • como teñir lana

    Como teñir lana

    Como teñir lana y sedas con tintes naturales Ex...
  • Receta para teñir con índigo

    Para aquellos que os guste teñir vuestros propi...
  • Mejores marcas de lana

    Mejores marcas de lana.

    Hace ahora unos 6 años, cuando nos proponíamos ...
  • Mi cuenta
  • Condiciones de Compra
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Resolución litigios en línea de la UE
  • Suscripción al Boletín de lana y telar
  • Lista de deseos
  • Mayoristas de lanas

DONDE ESTAMOS

Lana y Telar
Temporalmente, solo venta online y en tienda con cita previa.
C/ Martín Alonso Pinzón, 11
(Muy próximos a C. Cial Santa Clara)
41007 – Sevilla (España)
Tel.: 670 99 27 61

  • Tweet
  • Pin It

Lana y Telar
  • SOCIALÍZATE

© 2017 Todos los derecho reservados. Lana y Telar - Tienda de lanas online.

SUBIR
Abrir chat
Powered by Joinchat
¿Quiere hacernos alguna consulta?
});